

Tiene 21 años, es 15 veces campeona mundial y les enseña karate a chicos con discapacidad
“Aprendí que aunque tengamos nuestras limitaciones, con trabajo y esfuerzo todo se puede”, expresa Micaela Parreño.

“Para mí, el humor es sanador”
A raíz de superar el cáncer de mama, Marina creó una campaña de concientización apelando al humor.

Lo operaron 30 veces y le amputaron un pié, pero logró cumplir varios sueños gracias al deporte
“Mis viejos me trataron igual que a mis hermanos. No porque yo tenía una discapacidad hacían una diferencia”, dice Alejandro Maldonado.

Julián Weich: “Estoy convencido que se siente más al dar que al recibir”
Entrevistamos al conductor de televisión que hace más de 25 años es un referente en temas vinculados a la solidaridad.

Casa Nacional del Futuro, un espacio para empoderar a los jóvenes en sus proyectos de vida
El objetivo es brindarles oportunidades de crecimiento y que puedan construir un proyecto de vida propio. Te contamos los talleres y las actividades que realizan.

Con mucho sacrificio, armó un gimnasio en su propia casa para salir adelante con sus tres hijos
“El secreto está en hacerle entender al otro que siempre puede hacer algo a pesar de tener una discapacidad o de haber pasado por una enfermedad”, dice Silvana. Esta es su historia.

Casi a los 60 cumplió el sueño de entregarle el título de la secundaria a su papá
“Cuando bajé del escenario con el diploma, mi padre me abrazó muy fuerte y llorábamos los dos”, se emociona Gladys.

“Cacho” Vigil: “El éxito es caerse y levantarse con más fuerza”
Conversamos con el ex técnico de “Las Leonas” acerca de lo que significa para él ganar, el fracaso, las derrotas y el éxito.

Risaliencia: la capacidad de sonreír y de contagiar a través del humor
Estuvimos presentes en el Congreso Internacional de Resiliencia en Rosario y conversamos con el payaso “Bubo”, creador de este concepto. Desde hace 15 años, junto a otros colegas, formó una brigada de apoyo emocional cuyo objetivo es visitar a los niños que sufren adversidades como temblores, inundaciones e incendios generando vínculos de empatía a través del humor.

Jóvenes unidos para la preservación de la cultura wichi en Salta
Isi ta matche es el equipo ganador de Soluciones para el Futuro 2019.

Es jugador de fútbol profesional y apadrina a un comedor en la villa 21-24
Gonzalo Bettini (26) es jugador de fútbol y desde hace dos años apadrina al comedor "Mamá Sopa", ubicado en la villla 21-24 de Barracas,
al que asisten unas 150 personas -entre grandes y chicos- que todos los días reciben su plato de comida.

Tras siete años de diálisis llegó el riñón que le cambió la vida
“Está bueno no olvidarse de esos momentos porque no sé cuánto me puede durar lo que estoy viviendo”, dice Mili, después de su tercer trasplante.